Horas críticas: El Papa pasó una buena noche, pero sigue delicado
El pontífice, de 88 años, atraviesa una difícil situación por su cuadro de neumonía bilateral, al que hoy se suma una leve insuficiencia renal. Esta tarde, miles de fieles se congregarán en plaza Constitución para celebrar misa por la salud de Francisco, presidida por monseñor García Cuerva.

El Vaticano emitió esta mañana un breve comunicado que informó que el Papa pasó una “buena” noche en el hospital. Pese a que no ha vuelto a tener crisis respiratorias por su neumonía bilateral, ahora se suma una leve insuficiencia renal, sumó el reporte de la Santa Sede.

Los médicos han dicho que la condición de Francisco es inestable, dada su edad, fragilidad y la enfermedad pulmonar preexistente.

Esta tarde, la oficina de prensa emitirá un nuevo parte dando más detalles sobre el estado de salud del jesuita argentino, que mantiene al mundo en vilo.

Ante esa situación, las oraciones por el Papa se multiplicaron en todo el mundo, desde su natal Argentina hasta la sede del Islam sunita en El Cairo, pasando por los niños en las escuelas de Roma.

En Nueva York, el Cardenal Timothy Dolan admitió lo que los líderes de la Iglesia en Roma no estaban diciendo públicamente: que los fieles católicos estaban unidos “al lado de un padre moribundo.” “Mientras nuestro Santo Padre el Papa Francisco se encuentra en muy, muy delicada salud, y probablemente cerca de la muerte”, dijo Dolan en su homilía desde el púlpito de la Catedral de San Patricio, aunque luego les dijo a los periodistas que esperaba y rezaba para que Francisco “se recupere.”

El Vaticano comunicó que se ha convocado esta noche un rosario de oración por el papa Francisco, presidido por el secretario de Estado, el cardenal Pietro Parolin, en la plaza de San Pedro que “será un modo de manifestar la cercanía de la Iglesia al papa y a los enfermos, no que haya empeorado la situación”, informaron fuentes romanas.

A participar al rosario han sido invitados a incorporarse los cardenales residentes en Roma, con todos los colaboradores de la Curia Romana y de la diócesis de la capital italiana, “recogiendo el sentir del Pueblo de Dios”, se lee en la publicación del evento.

*Rezar por el Papa*

En Buenos Aires, en tanto, el arzobispo porteño, monseñor Jorge García Cuerva, invita a la comunidad arquidiocesana, y a quienes a diario trabajan o transitan por ella, a una misa por la salud del Papa Francisco.

La cita es el próximo lunes 24 de febrero a las 17, en Plaza Constitución, “ese lugar en que tantas veces él, como arzobispo de Buenos Aires, rezó por su pueblo”.

“Reunámonos para que nuestra oración lo acompañe y anime en este momento de debilidad”, convoca el arzobispo porteño, que anima a pedir por el Papa “como lo hizo la Iglesia primitiva por Pedro, quien fue liberado por el poder de Dios de las cadenas que lo oprimían”.

“Con fe y esperanza, rezamos por Francisco, que tanto hace por nosotros, para que pueda, con el entusiasmo que lo caracteriza, seguir brindándose a su tarea en bien de la Iglesia entera y de todo el mundo”, concluye monseñor García Cuerva.

*¿Qué es una insuficiencia renal?*

El Papa padece de insuficiencia renal controlada, lo que implica que ha perdido de manera rápida la capacidad de sus riñones para eliminar los desechos y no mantiene de forma adecuada el equilibrio de líquidos y electrolitos en su cuerpo. En su situación, la afección se encuentra en un grado leve.